Net-Zero y la sustentabilidad de la industria de hidrocarburos
En 2021, Larry Fink, Director Ejecutivo de Black Rock, declaró: «No hay ninguna empresa cuyo modelo de negocio no se vea profundamente afectado por la transición a una economía Net Zero… estamospidiendo a las empresas que divulguen un plan sobre cómo será compatible con su modelo de negocios”. A medida que el sistema financiero global se transforma para invertir principalmente en activossostenibles, las actividades del sector hidrocarburos enfrentarán restricciones de acceso a capital a menos que realineen sus operaciones hacia este objetivo. En este one pager exploramos la cuantificaciónde emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como el estándar para alinear los objetivos de reducción de emisiones con los requisitos del sector financiero.
Las finanzas globales ahora están ligadas a las emisiones GEI
El 21 de abril de 2021 se lanzó la Alianza Bancaria Net Zero. Esta reúne a 57 bancos de 29 países y representa casi una cuarta parte de los activos bancarios globales (US $ 38.6 billones). El objetivo de la alianza es acelerar las metas globales de Net Zero, con el compromiso de alinear sus carteras de inversión a metas de cero emisiones netas para 2050, así como enfocar sus esfuerzos en los sectores que másproducen GEI, como los proyectos de la industria de hidrocarburos.
Para el sector hidrocarburos esto significa:
- Reducir riesgos climáticos para tener acceso a capital.
- Mejorar su perfil Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
- Ser más transparente y estar mejor preparado para contribuir en el combate al cambio climático.
Con la transformación hacia Net Zero, las empresas de gas y petróleo deben invertir en reducir sus emisiones de GEI así como en eliminar las que ya están en la atmósfera.
Reportes de GEI
La presentación de informes de carbono es esencial para mejorar las condiciones de acceso al capital. El GHG Protocol (GHGP) se ha convertido en el estándar de referencia para este propósito. Hoy en día, es laherramienta de contabilidad más utilizada para rastrear las emisiones de GEI; ya que proporciona un marco estandarizado para medir y gestionar las emisiones provenientes de las operaciones, cadenas de valor yproductos. El estándar de oro (“gold standard”, en inglés) en los informes de carbono implica el cálculo preciso de inventarios de GEI, abarcando las emisiones de Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3. Un inventario de emisiones robusto es el primer paso para establecer objetivos de reducción.
Las estrategias comerciales requieren establecer objetivos de ingresos y ventas, y luego comparar los resultados reales con esos objetivos; del mismo modo, una estrategia de gestión de GEI eficaz empieza porestablecer objetivos de mitigación alcanzables.
Los principales pasos para esto incluyen:
La industria de hidrocarburos debe apuntar hacia la eliminación de emisiones a lo largo de su cadena de valor en un volumen y temporalidad que coincida con los objetivos Net Zero de las instituciones financieras. Si bien su prioridad debe ser eliminar las fuentes de emisiones que están bajo su control (Alcances 1 y 2), también deben implementar acciones para reducir sus emisiones del Alcance 3, ya que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, la industria a nivel global representa el 42% de las emisiones de GEI: 9% provenientes de sus operaciones (Alcances 1 y 2), y 33% proveniente del consumo de los combustibles que producen (Alcance 3).
Tener un inventario de GEI que cuantifique y reporte conforme al estándar global cumple la doble función de ayudar a las empresas a gestionar sus emisiones y respaldar sus declaraciones ambientales frente a las partes interesadas, incluidas las instituciones financieras. En esta transición, muchas empresas tienen la cuantificación de GEI como elemento central de sus estrategias de descarbonización ya que les brinda claridad sobre el alcance de sus impactos, y así pueden elegir acciones adecuadas en respuesta a ellos.
Conclusión
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, el mayor riesgo para la humanidad es el calentamiento global, tanto en consecuencia como en probabilidad. El sistema financiero internacional estáinternalizando este riesgo y en consecuencia, el financiamiento de los proyectos de hidrocarburos se restringe cada vez más. Las empresas del sector ya están adaptándose a estas restricciones y avanzando para equilibrar sus emisiones. Es con este balance que la industria de hidrocarburos puede volverse sostenible, y la razón de la importancia de los objetivos Net Zero.
Net Zero
Es el estado ideal en el que las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero se compensan con una cantidad igual de emisiones que se eliminan de ella (por cualquier medio posible). Es decir,una empresa alcanzará el Net Zero cuando sus emisiones sean igual o menores a las que elimina de la atmósfera.
Inventarios de GEI y designación de objetivos
Las principales compañías petroleras internacionales ya establecieron objetivos Net Zero para 2050 alineados tanto con los objetivos del Acuerdo de París como con las nuevas políticas financieras internacionales, peroaún queda un largo camino por recorrer. A nivel global, muchas compañías aún no se han fijado objetivos de este tipo. Para hacerlo, requieren una profunda comprensión de las operaciones y cadena de valor, y de cuántas emisiones están generando. Esto se puede determinar con una medición adecuada.
Cómo determinar fronteras de acuerdo con el GHGP
Frontera organizacional:
- Control (como operador)
- Participación de capital
Frontera operativa
- Alcance 1
- Alcance 2
- Alcance 3
Frontera por tipo de GEI:
- CO2
- Otros gases (CH4, N2O, HFCs, etc.)
Del reporte a la determinación de metas GEI

